FP Dual: Cofrico apoya la FP Dual

La formación profesional dual está consolidada como una opción de gran valor para la empresa para perfiles especializados, con hasta el 50% de horas de aprendizaje real y con un porcentaje de inserción laboral en refrigeración cercano al 100%.

FP Dual: Cofrico apoya la FP Dual

La formación profesional dual en la empresa se ha consolidado como una vía estratégica para responder a la creciente demanda de perfiles técnicos especializados, especialmente en sectores como la refrigeración industrial y comercial, y la climatización. Cada vez resulta más complejo encontrar jóvenes con una preparación que se ajuste con precisión a las necesidades reales de las empresas. Precisamente por eso, la FP Dual ha evolucionado hasta convertirse en una modalidad clave dentro del sistema educativo, con una implantación que alcanza niveles récord en participación de centros, empresas y alumnado. 

Si te interesa conocer cómo la FP dual puede ayudarte a adquirir experiencia práctica en instalaciones con CO₂ y NH3 y otras tecnologías de refrigeración sostenible, ¡sigue leyendo!

La FP Dual: una modalidad que evoluciona con el sector

Conviene empezar recordando en qué consiste esta modalidad. La FP Dual consiste en la combinación de la formación teórica y práctica impartida en los centros educativos con el aprendizaje real en la empresa. Esta alternancia permite que el estudiante aplique lo aprendido en un entorno laboral, mientras se familiariza con procedimientos, normativas y equipos de última generación. 

Desde su implantación, la FP Dual ha coexistido con las modalidades presenciales y a distancia. Sin embargo, en los últimos cursos su peso ha crecido de forma notable, impulsado por programas autonómicos de incentivo a la contratación y la existencia de líneas de ayudas específicas tanto para empresas como para estudiantes. Hoy es una opción madura, con un alto porcentaje de inserción laboral.

En el caso de los ciclos de Instalaciones frigoríficas y de climatización, la FP Dual es especialmente interesante por varios motivos:

  • Permite formarse en el manejo de refrigerantes naturales como CO₂ y NH₃, cuya implantación está creciendo por normativa medioambiental y eficiencia energética.
  • Facilita la capacitación práctica en el diseño, instalación, mantenimiento y puesta en marcha de sistemas complejos, combinando seguridad industrial, normativa F-Gas y tecnologías de automatización.
  • La posibilidad de desarrollar competencias transversales: trabajo en equipo, resolución de problemas y cultura preventiva.
  • Ofrece un entorno real de aprendizaje en empresas que trabajan en proyectos industriales y comerciales a gran escala, como Cofrico.

Evaluación y duración de la FP dual

La evaluación del alumno tiene un carácter continuo y formativo y se realiza a través de módulos profesionales con base en los resultados de la observación en el puesto de formación y a la ejecución de otras actividades que se puedan acordar entre el alumno, el centro educativo y la empresa.

En cuanto a la duración de un FP Dual, por lo general, su duración es de 2.000 horas lectivas repartidas en dos cursos académicos. De este total, al menos el 35% debe desarrollarse en la empresa y se puede ampliar en función de las características del proyecto formativo y de la empresa participante.

El alumno puede tener la condición de becario o de contratado mediante un contrato de formación y aprendizaje. En ambos casos debe ser incorporado el régimen general de la Seguridad Social. El alumno percibe una remuneración proporcional al tiempo efectivo de trabajo que no se considere formación.

Como regla general, la implantación de esta modalidad depende de cada Comunidad Autónoma. A modo de resumen, incluimos una tabla comparativa, a modo de aproximación general.

Cofrico con la FP DUAL

En Cofrico, como parte de nuestro compromiso con la formación y el empleo de calidad, recibimos alumnos de formación dual desde hace años. Si te interesa trabajar con tecnologías punteras y aprender en proyectos de gran envergadura, aquí encontrarás el entorno idóneo para especializarte.

Formar parte de nuestra red de sedes — Galicia, Asturias, País Vasco, Madrid, Castilla y León, Cataluña, Andalucía— te permitirá conocer instalaciones que emplean refrigerantes naturales, sistemas de control remoto y soluciones energéticamente eficientes. Todo ello con un acompañamiento constante de técnicos expertos que te enseñarán a desenvolverte con seguridad y profesionalidad.

En ciclos relacionados con la refrigeración, la climatización o el mantenimiento industrial, los periodos en empresa suelen alcanzar hasta un 50% de las horas totales, lo que aporta un alto grado de especialización práctica.

Nuestro objetivo es que el 100 % del alumnado que se forma con nosotros pueda incorporarse a la plantilla, consolidando una carrera con proyección estable.

Te invitamos a descubrir más sobre Cofrico y sobre nuestra experiencia formando especialistas que ya trabajan en instalaciones de refrigeración y climatización por toda España.

Descubre por qué trabajar con nosotros y lee más noticias sobre nosotros.