Beneficios de la termografia industrial para la rehabilitacion energetica
TERMOGRAFIA INDUSTRIAL
La termografia industrial es una herramienta que nos ayuda a detectar dónde podemos realizar acciones para obtener un mayor ahorro energetico potencial. La estandarización de las obligaciones y objetivos en materia de rendimiento energetico de los edificios es uno de los caballos de batalla en la mayor parte de la legislación sobre ahorro y eficiencia energética, tanto a nivel europeo como nacional.
La detección y el control de las pérdidas energéticas, ocasionadas en la mayor parte de los casos por anomalías o fallos en la construcción, es una de las medidas más importantes para conseguir reducir el consumo de energía en edificación. Una manera sencilla y a la vez rigurosa de hacerlo es mediante el analisis termografico.
APLICACIONES DE LA TERMOGRAFIA INDUSTRIAL EN LAS INSTALACIONES
Con la realización del estudio termográfico se pueden conseguir los siguientes beneficios:
- Un mayor conocimiento de la instalación en relación a su estado térmico.
- Detección y visualización de pérdidas energéticas, fugas, y por lo tanto determinación de posibles puntos de actuación para la optimización del consumo energetico.
- Información sobre el estado de las salidas de aire acondicionado, radiadores o sistemas de ventilación.
- Localización de defectos constructivos (normalmente las fugas son debidas a un mal aislamiento, alguna rotura, mal engranaje, etc.).
- Y tras aplicar las medidas, ahorro, debido a una mayor eficiencia energética de los sistemas analizados.